INNER
  • INNER
  • Inicia Sesión
  • Planes y Horarios
  • CONTACTO
  • CERTIFICACIÓN

El poder de los colores al meditar o contemplar

3/5/2022

0 Comments

 
Picture
Al comenzar el dia tendras las pruebas necesarias para comprender que eres un ser de vida perceptual. Pasa cuando hueles tu cafe, cuando acaricias tu pelo, o al escuchar ladrar al perro de tu vecino.
Capturamos esos estimulos gracias a nuestros sentidos, y cada uno de esos mensajes  producen un mar de sensaciones, que nos hacen sentir diferentes al momento de recibir esa energia, porque todo es energia, somos energia.

​

Picture
Los colores tienen un rol poderoso en el hacernos sentir y cada color es una frecuencia biomagnetica que vibra de manera distinta a la otra, pero cada una de ellas es complementaria. Esa vibracion es capturada por los fotoreceptores de nuestros ojos, es interpretada por nuestro cerebro, entregando una respuesta quimica y hormonal que puede alterar tu estado de salud fisica y mental.

El detalle del potencial que cada color puede producir en nosotros puede ayudarnos a interpretar nuestras creaciones, mándalas,  ensoñaciones, sueños, meditaciones o comtemplaciones. 

ROJO: Del color de la vida.
Vida, fuego, sangre, triunfo, energía, coraje.  Indica que es necesario proseguir para alcanzar una mejor sabiduría interna para aplicarla en la vida.  Corresponde al primer chacra y al elemento tierra, representa las raíces, canaliza la energía hacia el mundo psicoterrenal y físico. Habría que preguntarse si tenemos los pies bien asentados en la tierra o somos demasiado soñadores. La contemplación del rojo estimula todos los centros energéticos.


​NARANJA: Expansion Intelectual.
Este color despierta los sentidos, activa las emociones y provoca sensaciones de bienestar y de buen humor. Los monjes budistas llevan una túnica de color amarillo azafrán. Está asociado al placer y al buen vivir.  Es un color que estimula el apetito.
Despierta las sensaciones en el cuerpo por su gran irradiación de calor. Es un color expansivo con fuerza intelectual. Es un buen color para salir de una depresión, liberar estructuras emocionales obsesivas y regenera la energía. Aumenta la noción de los valores propios y despierta la alegría.


AMARILLO: El color de la reflexion.
Simboliza la luz espiritual, la luz que nos da la vida y el sol, eternidad y renacimiento.  En China es el color de los emperadores y para los indios cherokees, está asociado al fuego sagrado y al poder del hombre.


VERDE: El equilibrio interno.
Símbolo de la regeneración, la paz interna, el ascenso hacia lo adulto, la naturaleza, la longevidad, el renacimiento.  Es un color envolvente, tonificante  y equilibrador en momentos de tensiones.  Es un color sanador, protector y se sitúa en el centro de las emociones.  Corresponde al elemento aire y procura armonía, compasión y su función es la unión con el todo por el amor.


AZUL: La tonalidad de lo sagrado.
El color del infinito, la fidelidad y los compromisos  En Egipto simbolizaba la inmortalidad, la transparencia y la imaginación.  En el arte religioso, la virgen está representada con hábitos de color azul con diversos matices.  La contemplación del color azul calma el sistema nervioso.


VIOLETA: La fortaleza Interior.
El color violeta o índigo es la combinación de dos colores opuestas, el rojo y el azul. Es el intermediario entre los polos calor y frío, masculino y femenino, duro y blando, día y noche, pasión e inteligencia, amor y sabiduría, armonizando de esta manera los dos hemisferios cerebrales.  Puede significar una gran emotividad, creatividad intelectual y una imaginación productiva. Si el color es muy fuerte puede expresar tensiones internas o inadaptación al medio. Representa el centro de la visualización, los planos más sutiles y la intuición.


CAFÉ: La madre Tierra.
El color de la tierra en la que vivimos y tenemos que desarrollarnos siguiendo los ciclos de la propia naturaleza. Es el color del otoño y la preparación para recibir el invierno. Representa las raíces ce nuestro crecimiento intelectual y espiritual, el punto de apoyo que buscamos siempre para no tambalearnos y poder sostener nuestra vida.   Representa la perseverancia y la lucha contra las adversidades.  Por otro lado puede simbolizar el apego a las cosas materiales y un exceso de ego, todo ello dependiendo del momento de ánimo.


BLANCO: La ausencia de color.
Es un color que sin ser color contiene en sí a todos los colores en él.  Es el símbolo de la pureza, el espíritu y la unidad.  Representa el conocimiento mas alto y la perfección.  En India es el color asociado a los ritos funerarios.  Dependiendo del momento puede expresar potencialidad o soledad, enriquecimiento espiritual o presión psíquica. Es el centro de la conciencia pura.


NEGRO: La ausencia de Luz.
Simbolo de la noche, el invierno, el frío y el abismo pero también es el origen donde se gesta la fecundidad.  Puede representar la ausencia, la negación o la pérdida de algo y anuncia la vida renovada.


Utiliza la visualizacion de los colores al meditar, contemplar o al cerrar los ojos antes de dormir. Si te cuesta pensar mucho pensar en un color, quizas te ayude el imaginar un ave del color que necesites o te resuene ver :)

libro “Mudras, Mantras y Mándalas”  de J.L. Nuag ​


Jorge

A veces me gusta escribir, pero mas me gusta escuchar. Y abrazar.

0 Comments



Leave a Reply.

    INNER

    Exploramos constantemente el punto holístico en el que la fuerza mental y corporal se unifican.

    Archives

    March 2022
    August 2020

    Categories

    All
    Animal Flow

    RSS Feed

Picture
Picture
Picture
Picture
+56997117081
​[email protected]
Naturalmente la vida fluye desde dentro hacia afuera. En la dirección donde todo nace, crece y se cura.
​#humanmotion
Picture
Mariano Sanchez Fontecilla 602, Las Condes. Santiago Chile.
  • INNER
  • Inicia Sesión
  • Planes y Horarios
  • CONTACTO
  • CERTIFICACIÓN